- Niños
inseguros, cohibidos, que la timidez y la vergüenza los envuelven
fácilmente . Les cuesta integrarse a un grupo o en
ocasiones para pertenecer a él se someten a formas de comportamiento
que no son las más convenientes.
- Para
ayudarlos a concentrarse en el estudio, que no estén dispersos, que tengan
constancia para estudiar, o que no les cueste aprender. Para que no se identifiquen con el
fracaso.
- Para niños
hiperactivos , que se sobreexcitan fácilmente, que les
cuesta dormir. Cuando son impacientes y se aburren fácilmente.
- Para los períodos
de miedo , sobre todo en la edad de las pesadillas, miedo a las
brujas, fantasmas…
- En
situaciones de estrés por traumas vividos (intervenciones
quirúrgicas, accidentes, pérdida de seres queridos).
- Para
situaciones de adaptabilidad (la llegada
de un hermano, mudanzas, cambio de colegio) Las esencias
florales no son tóxicas, no producen acostumbramiento, pueden acompañar
cualquier tratamiento médico alopático u homeopático sin anular los
beneficios de éstos, y por tal motivo pueden tomarlas embarazadas, niños,
adultos y abuelos.
sábado, 13 de junio de 2015
Algunas situaciones que podemos trabajar con las esencias florales:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario